ASISTEN 800 PERSONAS CON ALGUNA CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD Y FAMILIARES
Para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Gobierno Municipal organizó la “Caminata de la Inclusión”, con la asistencia de 800 personas de discapacidad y acompañantes.
El presidente municipal, Francisco Javier Mendoza Márquez, dio el banderazo de salida a los participantes de la caminata, acompañado por integrantes del Ayuntamiento, y posteriormente ofreció un mensaje en el que refrendó su compromiso de consolidar a Celaya como un municipio incluyente.
“Celaya tiene que distinguirse por ser la ciudad más incluyente no solo de Guanajuato, de México y el mundo, y vamos a apoyar con todo para que facilitemos el andar del día de día de todos los aquí presentes. Hoy más que nunca debemos hacer conciencia de que la inclusión de la discapacidad es determinante para el respeto de los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad”, afirmó el alcalde, en su mensaje.
El director del Sistema de Cultura Física y Deporte (SIDEC), Jorge Arturo Medina Pérez, fue el encargado de recibir y dar la bienvenida a los participantes que al finalizar la caminata arribaron a la Deportiva Miguel Alemán y en su mensaje dijo que Celaya es de los municipios que más cuentan con actividades deportivas para personas con discapacidad, pero anunció que se estarán fortaleciendo.
Por su parte, el director del Instituto Municipal de Celaya para la Inclusión y Atención de Personas con Discapacidad (INCLUDIS), Edgar Eduardo Ruiz Vargas, quien presenta una discapacidad motriz, reconoció que es complicado vivir todos los días “sintiéndose esclavo de su propio cuerpo”, pero afirmó que no es imposible salir adelante y todas las personas que asistieron a esta caminata así lo están demostrando.
La ‘Caminata por la Inclusión’, partió del Parque Xochipilli segunda sección rumbo al gimnasio ‘Isidro Martínez Suárez’ de la Deportiva Miguel Alemán Valdés, con la finalidad de evitar las barreras deportivas, sociales, culturales y familiares, las cuales siguen dejando de lado a las personas con algún tipo de discapacidad.
Se realizaron diversas actividades en el campo de fútbol ‘Raúl Macías Muñoz’, tal como circuito de actividades físico-recreativas, siendo dinámicas con aros, pelotas, globos, carreras de costales, además de un juego de fútbol para amputados.
También estuvieron presentes la diputada federal, Saraí Núñez; la diputada local, María de la Luz Hernández; el delegado de educación V este, José Manuel Subías; en representación del titular de CODE, Guanajuato, acudió Eduardo Llampallas; el síndico, Carlos Ruiz; los regidores, Raquel Trejo, Aldo Velásquez, Catalina Puga, Blanca González; el secretario del Ayuntamiento, Jorge Luis Gámez; los directores del DIF Celaya, María del Carmen Núñez; Consejo de Turismo, Araceli Torres; Unidad de Transparencia, Erika Dueñas; además de ‘Pepe El Toro’ de parte del Club Celaya CD.
De igual manera, los asistentes tuvieron la oportunidad de recibir servicios en psicología, nutrición, fisioterapia, odontología, optometría, audiometría, planificación familiar e insuficiencia renal por medio de la caravana itinerante ‘Sana-Arte’. Cada uno de los participantes en esta ‘Caminata por la Inclusión’, en el marco del ‘Día Internacional para las Personas con Discapacidad’, recibieron su medalla conmemorativa y el reconocimiento a su esfuerzo mostrado en las actividades hechas.
Down Celaya; Asociación ‘Todo por Ellos’; Fundación Discapacidad de Inclusión Integral (Club Discapacidad y Deporte); el Club de Baloncesto ‘Sillas Voladoras’; Henry Wallon; Maktub; Olimpiadas Especiales, Esmarac; además del CAM ‘Martha Catalina García’, son las escuelas y/o instituciones que tomaron parte en este evento deportivo.
Entérate
Descubre los acontecimientos más importantes en cuestión deportiva y de cultura física
en el municipio de Celaya, Guanajuato.