SIDEC | Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya   |   Email: contacto@celayasidec.gob.mx

En Pro del Deporte Celayense

Ansiedad, estrés y deporte

LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE LA ANSIEDAD

La ansiedad es una respuesta emocional normal ante situaciones que percibimos como amenazantes, estresantes o peligrosas. Es una sensación de preocupación, miedo o inquietud que puede ser provocada por estímulos internos o externos. En dosis moderadas, la ansiedad puede ser útil para prepararnos ante situaciones desafiantes o estresantes, motivándonos a tomar medidas para enfrentarlas y superarlas.

Sin embargo, cuando la ansiedad es intensa, prolongada o desproporcionada a la situación, puede convertirse en un trastorno de ansiedad, lo que significa que se experimenta con una frecuencia, intensidad y duración que interfiere significativamente con la vida diaria y afecta el bienestar psicológico y físico de la persona.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), unos 264 millones de personas en todo el mundo sufren trastornos de ansiedad. Esto puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas, incluyendo la capacidad para realizar actividades cotidianas y el funcionamiento social y laboral.

Su característica es una respuesta de miedo o ansiedad que es desproporcionada a la situación o estresante, y que interfiere con la vida diaria. Además, pueden co-ocurrir con otros trastornos mentales, como la depresión, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y el trastorno por estrés postraumático (TEPT).

Los síntomas comunes de los trastornos de ansiedad incluyen la preocupación constante, el miedo irracional, la tensión muscular, la inquietud, la fatiga, los problemas para conciliar el sueño, entre otros.

El tratamiento para la ansiedad suele incluir terapia, medicamentos o una combinación de ambos, y puede variar según la persona y el tipo de trastorno de ansiedad que presente.

 

La ansiedad es una de mis peores enemigas, pero cuando la controlo se vuelve mi aliada

EL DEPORTE Y LA ANSIEDAD

Practicar cualquier tipo de deporte es muy útil para combatir la ansiedad ya que libera tensiones, mejora el estado de ánimo y aumentar los niveles de endorfinas en el cuerpo, lo que contribuye a reducir los síntomas de esta. Además, el deporte puede ser una distracción saludable y una forma efectiva de lidiar con el estrés y la ansiedad.

EL DEPORTE PUEDE AYUDAR A REDUCIR LA ANSIEDAD DE VARIAS MANERAS, INCLUYENDO:

  • Mejora del estado de ánimo: La actividad física libera endorfinas, que son químicos en el cerebro que contribuyen a la sensación de bienestar y reducen los síntomas de ansiedad.
  • Reducción del estrés: El deporte puede ayudar a disminuir el estrés al proporcionar una distracción saludable y aumentar la capacidad de afrontamiento ante situaciones estresantes.
  • Aumento de la confianza: Practicar deportes puede mejorar la autoestima y la confianza, lo que a su vez puede ayudar a reducir los sentimientos de ansiedad.
  • Mejora de la calidad del sueño: El deporte puede mejorar la calidad del sueño, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad asociada con la falta de sueño o insomnio.
  • Aumento de la concentración: La actividad física puede mejorar la concentración y la capacidad de enfocarse, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad relacionada con la falta de concentración.
SIDEC RODADA 14
SIDEC RODADA 14

¿QUIÉN PUEDE PADECER DE ANISEDAD?

La ansiedad es un trastorno mental muy común que puede afectar a personas de todas las edades. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ansiedad es una de las enfermedades mentales más prevalentes en el mundo y se estima que afecta a aproximadamente el 4% de la población global.

Aquí hay algunos datos científicos sobre la ansiedad y las edades en que se da:

Infancia y adolescencia: La ansiedad se puede presentar en la infancia y la adolescencia, aunque puede ser difícil de detectar en estas etapas debido a la naturaleza cambiante de la personalidad y el desarrollo de la identidad en estas edades. Hay que prestar atención y tener una excelente comunicación para poder detectarla.

Edad adulta: La ansiedad es más común en la edad adulta y se estima que afecta a alrededor del 3% a 4% de la población adulta en los países desarrollados. Esto se puede presentar debido a la intensa carga de trabajo, responsabilidades, deudas, situaciones personales, etc. 

Edad avanzada: La ansiedad también se puede presentar en la edad avanzada y se estima que afecta a aproximadamente el 5% a 6% de los adultos mayores. La mayoría de los casos son debido a un sentimiento de soledad, presencia de enfermedades y miedo a la muerte.

Es importante señalar que los datos sobre la prevalencia de la ansiedad pueden variar según la población y la definición utilizada para el trastorno. Es importante consultar con un médico o un profesional de la salud para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

SIDEC MR CELAYA 23
SIDEC MR CELAYA 10

… PERO YO PRACTICO DEPORTE Y AÚN ASÍ TENGO ANSIEDAD

La ansiedad puede ser un problema común entre los jóvenes deportistas y puede tener un impacto negativo en su rendimiento deportivo y su bienestar emocional. Aquí hay algunos datos sobre la ansiedad en jóvenes deportistas:

Prevalencia: Se estima que aproximadamente el 20% a 30% de los jóvenes deportistas experimentan síntomas de ansiedad relacionados con el deporte. 

Factores de riesgo: Los factores de riesgo para la ansiedad en jóvenes deportistas incluyen una presión excesiva por parte de los entrenadores, padres, compañeros y competidores, un alto nivel de expectativa externo o interno, una falta de apoyo emocional y un historial de lesiones o fracasos deportivos.

Impacto en el rendimiento: La ansiedad puede afectar negativamente el rendimiento deportivo de los jóvenes deportistas, incluyendo una disminución en la concentración, la confianza y la motivación y puede ocasionar el retiro.

Tratamiento: El tratamiento efectivo para la ansiedad en jóvenes deportistas incluye una combinación de terapia, medicación y apoyo emocional, así como técnicas de afrontamiento saludables como la meditación, la relajación y la visualización.

Es importante que los padres, entrenadores y profesionales de la salud estén alerta a los signos de ansiedad en los jóvenes deportistas y brinden apoyo y recursos adecuados para ayudarles a lidiar con este problema y mantener una salud mental y emocional positiva.

SIDEC CLÍNICA BALONCESTO 5
SIDEC CLÍNICA BALONCESTO 5

El deporte es la mejor manera de descansar el cuerpo cuando la mente está cansada

RESUMEN

La ansiedad es un trastorno mental que se caracteriza por sentimientos persistentes de miedo, preocupación y tensión. Estos sentimientos pueden interferir en la vida cotidiana de una persona y afectar su capacidad para realizar actividades diarias. 

El deporte  que ayuda a reducir los síntomas de ansiedad al liberar endorfinas y otras sustancias químicas que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés. Además, el ejercicio físico también puede ayudar a mejorar la confianza y la autoestima, lo que puede disminuir la ansiedad y mejorar la percepción de uno mismo.

El deporte también puede ser una herramienta útil para tratar la ansiedad en combinación con otros tratamientos, como la terapia y los medicamentos. Muchas personas que luchan con la ansiedad encuentran que el ejercicio físico les ayuda a controlar sus pensamientos y emociones, lo que les permite concentrarse en el momento presente y reducir la ansiedad.

Sin embargo, es importante señalar que el deporte también puede ser un factor desencadenante de ansiedad en algunos casos. Por ejemplo, los jóvenes deportistas pueden experimentar ansiedad relacionada con el deporte debido a una presión excesiva por parte de los entrenadores, padres y compañeros, así como un alto nivel de expectativa.

Además, algunas personas pueden experimentar ansiedad durante el ejercicio debido a miedos o preocupaciones sobre su capacidad física o la seguridad. En estos casos, es importante trabajar con un profesional de la salud para abordar estas preocupaciones y encontrar maneras de superarlas de manera saludable.

En conclusión, el deporte puede ser una herramienta valiosa para tratar la ansiedad y mejorar la salud mental y emocional de las personas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el deporte también puede ser un factor desencadenante de ansiedad en algunos casos y trabajar con un profesional de la salud para abordar estos problemas de manera efectiva.

** Es importante señalar que el deporte puede no ser la solución única para la ansiedad y puede ser necesario combinarlo con otros tratamientos, como la terapia y los medicamentos, dependiendo de la gravedad de los síntomas y la condición individual de cada persona.

SIDEC BACHOCO 2022 31
SIDEC BACHOCO 2022 31

La vida es un 10% de lo que experimentas y un 90% cómo respondes a ello

En el Gobierno Municipal de Celaya, a través del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya, estamos comprometidos con la salud y el bienestar de nuestra población, y reconocemos que la ansiedad es un problema de salud mental importante que afecta a muchas personas en nuestra sociedad. Por lo que queremos promover formas efectivas de manejar la ansiedad y creemos fielmente que el deporte es una de ellas.

El deporte no solo es beneficioso para la salud física, sino que también tiene muchos beneficios para la salud mental, incluyendo la reducción del estrés y la ansiedad. Por eso queremos animarte a ti y a todas la comunidad celayense a incorporar la actividad física en sus rutinas diarias y a encontrar la actividad deportiva que más les guste.

Desde el SIDEC estamos trabajando para crear más espacios y oportunidades para que las personas puedan practicar deportes y estar activas. Queremos promover la cultura del deporte y el ejercicio en nuestra sociedad, para que más celayenses puedan experimentar los beneficios que tiene para la salud física y mental.

Te invitamos a unirte a nosotros en este esfuerzo por promover el deporte y la actividad física como herramienta para disminuir la ansiedad y mejorar la salud en general.

Juntos podemos lograr una sociedad más saludable y feliz.

Si deseas más información sobre qué deporte puedes practicar o en dónde puedes realizar actividad deportiva, puedes visitar nuestro sitio web https://deporte.celayasidec.gob.mx , contactarnos vía telefónica o acudir a nuestras oficinas en el interior de la Deportiva Miguel Alemán Valdés en Av. Irrigación – Celaya, Guanajuato, México.

 

Y tú… ¿Cuándo empezarás a practicar un deporte?

 

#CelayaEsGrandePorTi
#CelayaNoSeDetiene
#CelayaEsGrandeEnElDeporte

¿Te fue de utilidad este artículo?
Comparte con amigos y conocidos.

Celaya SIDEC: El uso no autorizado del contenido está legalmente prohibido y sancionado. Derechos reservados.

Ir al contenido